Ir al contenido principal

Los cuentos de la dama Ada


La enigmática figura de la dama alada y encinta es el elemento común de esta colección de siete relatos. Sus historias recorren las pasiones y temores del ser humano mediante situaciones que escapan a la lógica, siempre impregnadas de un carácter onírico en el que la realidad y la fantasía juegan en entornos cotidianos. 

Descubre más

C. G. Bernabé - Magia y literatura

César González Bernabé (Elda, 1983) estudió Filología Inglesa en la Universidad de Alicante, aunque cursó su último año de carrera en Escocia, en la Universidad de Aberdeen, donde, a su vez, completó estudios en Ciencias de las Religiones y Hebreo Bíblico. En 2006 comenzó a escribir su primer libro y decidió dedicarse plenamente a su pasión por la literatura. Tras conseguir publicar cuatro novelas y una obra de teatro, César vivió una etapa de viajes y largas estancias en lugares muy diversos: Tánger, Oviedo, Mallorca, Menorca, Londres, Malta, la costa Adriática, Japón e Israel son algunos de los que más han influido en sus obras. Desde muy joven ha combinado su labor literaria con la ilustración y el estudio de la magia. En 2015 se trasladó a Barcelona, y tras un paréntesis en su carrera, comenzó a trabajar en la edición de sus propias obras tras el cierre de varios proyectos y editoriales con los que publicaba. Su labor se basa en compartir el mundo que describen sus historias, siemp

Félgora y la Antesala del Olvido

Llegar a la Antesala no es tarea fácil. Primero has de darte cuenta de que estás soñando. Después debes librarte de todos aquellos elementos que tratan de despertarte. Por último, basta seguir al guía, aunque no siempre es la misma persona. Tomás conoce muy bien estas tres pautas de acceso al lugar de reunión de aquellos que duermen y son conscientes de que están soñando. Sin embargo, todavía le queda un largo camino a través de sus increíbles estancias para descubrir que allá donde todo es posible, las cosas no siempre son lo que parecen. Comprar

Atlascero

Tal y como podemos leer en La distancia entre las islas : “Atlascero es un cuento acerca de un chico que trataba de medir una isla. Caminaba sin descanso día y noche anotando sus cálculos, recorriendo el borde de la isla con precisión. Cuando su viaje concluye y finalmente llega al punto de partida, descubre al unir todas las marcas que la isla es su propio corazón, y que en realidad el mundo exterior es solo un reflejo de lo que sentimos y experimentamos. El Atlascero es el inicio y el final de nuestra propia geografía, de nuestra propia vida y su verdadera localización en el mundo”. Ver ​